Tarta de queso vasca con un toque especial de jugo de naranja. Una receta que se destaca por su simplicidad y su increíble textura cremosa.
La famosa Tarta de Queso de la Viña fue creada por el cocinero Santiago Rivera en el restaurante y bar La Viña, en San Sebastián, España. Buscando una textura suave y cremosa similar a un mousse, Santiago decidió innovar, dejando de lado la base de galletas tradicional. Así, nació esta tarta de queso vasca, única por su aspecto quemado y su cremosidad inigualable.
En una entrevista, Santiago explicó que su objetivo era lograr una textura ligera y cremosa, y que el uso de ingredientes sencillos es clave en esta receta. En mi versión, utilizo jugo de naranja para darle un sabor fresco, aunque puedes optar por jugo de limón o más extracto de vainilla según tu gusto.
Ir A
Ingredientes
Estos son los ingredientes que vas a necesitar para preparar esta Tarta de queso vasca!
- Queso crema - Para esta receta, uso 500 gramos de queso Philadelphia para una textura suave y cremosa, pero puedes elegir cualquier otro queso crema similar.
La lista completa con medidas exactas la encuentras abajo en la tarjeta de la receta. Esta tarjeta la puedes imprimir o guardar en Pinterest!
Instrucciones
Esta tarta de queso es una receta fácil y rápida de preparar, con un resultado increíble!
Precalentar el horno a 190 ° C / 374 ° F y preparar un molde redondo de 20 cm de diámetro, con al menos 7 cm de profundidad y dos pedazos de papel para hornear.
Mojar los papeles y luego escurrir bien, de esta manera es mucho más fácil forrar el molde.
Mezclar el azúcar, la maicena y la sal en un procesador o una batidora de alta velocidad. (Asegúrate de que la tapa esté puesta o la maicena se escapará en una nube de polvo).
Cortar el queso crema frío en trozos grandes y agréguelo a la mezcla de azúcar y mezcle hasta que esté completamente combinado y el queso crema esté suave, raspando el tazón una o dos veces.
Agregue los huevos, uno a la vez, y mezcle para combinar, luego raspe los lados del tazón después de cada adición.
Por último, agrega el jugo de naranja o de limón, extracto de vainilla y la crema de leche. Raspa los lados una vez más y mezcle para combinar uniformemente.
Vierta la mezcla en el molde preparado y reviente las burbujas con un cuchillo o un palillo. Usar una bandeja para poner el molde en caso de que el cheesecake se desborde durante el horneado.
Transfiera al horno y hornee a 190 ° C / 374 ° F durante 40 minutos o hasta que esté inflado y muy dorado.
El cheesecake debe estar moderadamente tembloroso cuando se mueva el molde.
Dejar enfriar por 1 o 2 horas a temperatura ambiente y refrigerar por 1 hora.
Esta tarta de queso se puede servir fría o temperatura ambiente. Tradicionalmente se sirve a temperatura ambiente, pero es deliciosa de cualquier manera.
- Quise hacer una versión pequeña de este cheesecake de La Viña, ya que la mayoría de recetas suelen ser muy grandes. Esto hace que sea perfecta para porciones individuales o pequeñas reuniones, manteniendo el sabor y la textura original de la Tarta de Queso San Sebastián.
- Finalmente, aunque muchas recetas de tarta de queso vasca llevan un poco de harina, decidí hacerla sin gluten y sustituí la harina por maicena. La maicena no solo mantiene la receta libre de gluten, sino que aporta una textura más sedosa y cremosa.
Almacenamiento
La tarta de queso vasca sobrante se conserva en el refrigerador de 5 a 7 días.
Consejo
Para acelerar el proceso, utilizo un procesador de alimentos, aunque una licuadora de alta velocidad también funciona muy bien. Hace un tiempo aprendí que este método permite mezclar los ingredientes sin necesidad de esperar que el queso crema esté a temperatura ambiente, logrando un resultado más rápido y sencillo.
Si prefieres usar una batidora en lugar del procesador o la licuadora, asegúrate de que el queso crema esté a temperatura ambiente para que se integre fácilmente y logres la textura cremosa característica de este cheesecake.
Postres caseros
¿Buscas otras recetas caseras? Prueba estas:
Mermeladas y coberturas
Otras recetas que te pueden interesar:
¡Me encanta verte hacer mis recetas!. Sí haces esta receta, déjame una calificación usando las ⭐️⭐️en la caja de comentarios y comenta para saber como te fue.
Si te gusta ver mis recetas en video, asegúrate de visitar el canal de YouTube de Natta home taste y SUSCRÍBETE!💗
📖 Receta
*La información nutricional que se muestra es un estimado proporcionado por una calculadora de nutrición en línea. No debe considerarse como consejo de un nutricionista profesional.
*El contenido de esta publicación es con fines informativos, basados en mi experiencia personal. Consulte a su médico para cualquier pregunta acerca de su dieta.
Comments
No Comments