El bizcocho de yogur esponjoso es un delicioso pastel casero que se caracteriza por tener una textura suave y húmeda.

El bizcocho de yogur esponjoso es una opción fácil y deliciosa para cualquier ocasión. Su sabor único y su textura esponjosa lo hacen perfecto para disfrutar en el desayuno, la merienda o como postre.
Este bizcocho casero es muy popular en muchas partes del mundo. La receta es fácil de seguir, los ingredientes son muy comunes y además es una opción versátil para adaptarse a diferentes preferencias y gustos culinarios.
Ir A
Ingredientes
Para hacer un bizcocho de yogur esponjoso, necesitarás algunos ingredientes básicos. Pero lo que hace que este bizcocho sea especial es el uso de yogur natural o yogur griego, que aporta humedad y una textura suave a la masa.
- Harina de trigo: tiene una textura fina y suave, lo que contribuye a qué el bizcocho tenga una textura suave.
- Harina de almendras: ayuda a crear un bizcocho más suave y esponjoso.
- Yogur natural o yogur griego: aporta humedad y suavidad a la masa.
La lista completa con medidas exactas la encuentras abajo en la tarjeta de la receta. Esta tarjeta la puedes imprimir o guardar en Pinterest!
Instrucciones
A continuación te presento las instrucciones para preparar este bizcocho de yogur fácil!.
- Pre calentar el horno 15 minutos antes a una temperatura de 180ºC - 350ºF. Preparar un molde para pan de (23 x 13 cm) con papel pergamino para hornear. Reservar.
- En un bol mediano tamizar la harina de trigo, polvo de hornear, bicarbonato de soda y sal.
- Agregar la harina de almendras a la mezcla de la harina tamizada. Reservar.
- En otro bol grande agregar el yogur, azúcar, huevos, aceite de girasol y extracto de vainilla. Mezclar bien con un batidor de mano.
- Verter la mezcla en el molde (23x13cm) previamente preparado. Golpee el molde varias veces sobre el meson para liberar el exceso de burbujas de aire.
- Hornear en un horno precalentado a 180ºC - 350ºF. durante 40-50 minutos o hasta que un palillo salga limpio al insertarlo en el centro del bizcocho.
- Dejar enfriar el bizcocho antes de desmoldarlo y servirlo.
Sugerencia: la harina de almendras ayuda a dar una textura más suave y delicada al bizcocho de yogur, pero si NO la tienes disponible se pude sustituir por más harina de trigo.
Sustitutos
Si quieres hacer el bizcocho y no tienes yogur, existen algunos sustitutos que puedes utilizar. A continuación te presento algunas opciones:
Es importante recordar que estos sustitutos pueden cambiar el sabor y la textura del bizcocho de yogur original. En lo posible, recomiendo utilizar yogur en la receta, pero si no lo tienes disponible, puedes experimentar con estas opciones y encontrar tu propia versión de bizcocho de yogur.
- Leche agria o suero de leche - puedes usar 1 taza de leche con 1 cucharadita de vinagre o limón y dejar reposar durante 5 minutos para que se forme la leche agria. también puedes usar suero de leche si lo tienes disponible.
- Crema agria - la crema agria puede ser un sustituto del yogur en el bizcocho, pero ten en cuenta que puede cambiar el sabor y la textura del pastel.
Si te animas también puedes preparar tu propio yogur en casa. Cómo hacer yogur casero, firme y cremoso es una alternativa saludable y económica al yogur comercial y además puedes personalizarlo con tus sabores favoritos.
Variaciones
- Cambiar la variedad de yogur - se pueden usar diferentes variedades de yogur en lugar de yogur natural o yogur griego, como yogur de vainilla, yogur de frutas, yogur de coco o yogur de limón.
- Agregar especias o ralladura de limón - se pueden agregar especias como canela, jengibre, nuez moscada o ralladura de limón a la masa para darle un sabor diferente.
- Glaseado o cobertura - se puede agregar un glaseado. Para hacer el glaseado, agregue 2 - 3 cucharadas de jugo de limón a 1 taza de azúcar glas y revuelva hasta obtener un glaseado espeso y suave. También se puede optar por una cobertura de queso crema y mantequilla para agregar un toque dulce y decorativo al bizcocho.
Almacenamiento
Para almacenar el bizcocho de yogur, es importante esperar que enfríe completamente antes de guardarlo, ya que si lo haces cuando aún está caliente puede acumular humedad y estropearse rápidamente.
- Una vez este completamente frio, puedes envolverlo en papel de aluminio o film transparente, o guardarlo en un recipiente hermético. Recomiendo conservarlo a temperatura ambiente por 1 o 2 días en un lugar fresco y seco, evitando la exposición directa del sol.
- Si prefieres, también puedes guardar el bizcocho en la nevera. En este caso, es importante cubrirlo bien para evitar que se seque, y consumirlo dentro de lo 3 - 4 días siguientes.
- Para congelar envuelve el bizcocho en varias capas de film transparente y asegúrate de que esté en una posición plana. Puede permanecer congelado hasta por 2 meses.
- Para descongelar el bizcocho, sácalo del congelador y déjalo en la nevera de un día a otro. Déjalo temperatura ambiente (preferiblemente sobre una rejilla y descubierto) durante varias horas antes de consumirlo. No lo descongeles en el microondas, ya que esto puede hacer que el bizcocho se vuelva gomoso.
Consejo
Para preparar un bizcocho de yogur esponjoso asegúrate de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente antes de comenzar a mezclar. Esto ayuda a crear una textura más suave y uniforme en el bizcocho.
Relacionado
¿Buscas otras recetas como esta? Prueba estas:
Recetas sin azúcar
Estas recetas sin azúcar son las favoritas de todos:
¡Me encanta verte hacer mis recetas!. Sí haces esta receta, déjame una calificación usando las ⭐️⭐️ y deja un comentario para saber como te fue.
Si te gusta ver mis recetas en video, asegúrate de visitar el canal de YouTube de Natta home taste y SUSCRÍBETE!💗
📖 Receta
*La información nutricional que se muestra es un estimado proporcionado por una calculadora de nutrición en línea. No debe considerarse como consejo de un nutricionista profesional.
*El contenido de esta publicación es con fines informativos, basados en mi experiencia personal. Consulte a su médico para cualquier pregunta acerca de su dieta.
Lina vera
Este bizcocho de Yogurt es espectacular, muy fácil de hacer, pocos ingredientes, una suavidad única y el sabor fenomenal 👌🏻
Gracias Nataz
Natta Diaz
Hola Lina,
Describes este bizcocho de yogur perfectamente. Me alegra muchísimo que la receta fue todo un éxito!🙌
MARIA PATRICIA CAÑAS
NATTA. QUE MARAVILLOSA RECETA .HICE EL PASTEL DE YOGUR,Y QUEDARON ENCANTADOS .GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS ERES UN SER MARAVILLOSO.......MIL GRACIAS
Natta Diaz
Hola Maria Patricia,
Que hermosura de mensaje, muchas gracias por tus palabras. Qué felicidad que la receta fue un éxito, es un bizcocho delicioso para compartir. Muchas gracias por compartir tu experiencia, de eso se trata, que todos podamos aprender juntos. Te envío un saludo muy especial!
Yulieth Ayus
Puedo hacer este busco Chi con solo harina de almendras?
Natta Diaz
¡Hola! No te recomendaría usar solo harina de almendras para este bizcocho, ya que cambiaría todas las proporciones y podría afectar la textura y el resultado final. Te sugiero combinarla con harina de arroz o de yuca, o con otro tipo de harina de tu preferencia. Además, no lo he probado de esa manera, por lo que no puedo asegurar cómo quedaría. ¡Espero que te animes a probarlo con una mezcla de harinas!